En la madrugada del jueves, la tranquilidad del reparto Bahía, en Habana del Este, se vio interrumpida por un intento de robo que, aunque frustrado por una alarma, dejó una marca de preocupación en la comunidad. Paloma Zaldívar, residente de la zona, compartió el angustiante momento en redes sociales, donde también ofreció una recompensa de 200 dólares por información sobre el ladrón captado en cámaras de seguridad.
Un intento fallido de robo expone la creciente inseguridad en los barrios cubanos:
El hecho ocurrió mientras Zaldívar dormía. Un intruso logró acceder a su vivienda y desactivar parcialmente el sistema de seguridad, pero una alarma se activó justo antes, lo que obligó al delincuente a huir sin llevarse nada. El momento quedó grabado por las cámaras internas, y ahora las imágenes circulan en plataformas digitales con la esperanza de que alguien pueda reconocer al hombre y aportar datos relevantes.

“El sonido de la alarma lo hizo huir”: cámaras que salvan hogares:
Aunque el ladrón no logró robar ningún objeto, el hecho genera preocupación. Según cuenta la propia Zaldívar en su publicación, fue el aviso sonoro lo que frustró el robo, y gracias a eso ella y su familia no sufrieron daños. Sin embargo, el susto fue grande.
“Estoy ofreciendo esta recompensa de 200 dólares porque quiero justicia y quiero prevenir que le ocurra a alguien más”, expresó Zaldívar, quien aseguró haber denunciado el hecho a las autoridades, pero hasta el momento no ha recibido respuesta oficial.
La publicación incluye un video donde se ve al sujeto merodeando dentro de la vivienda. El rostro parcialmente visible y la actitud sospechosa podrían ser claves para identificarlo, de ahí el llamado urgente a la comunidad.
Casos que se repiten, autoridades ausentes, vecinos alertas:
En muchos barrios de Cuba, los residentes aseguran sentirse cada vez más inseguros dentro de sus propias casas. Artículos como cables eléctricos, bombillos, piezas de ventiladores o incluso zapatos son robados con frecuencia. El miedo ha hecho que muchos ciudadanos instalen cámaras, sistemas rudimentarios de seguridad o recurran directamente a las redes sociales para pedir ayuda.
“Ya no es solo que roban, es que uno sabe que no va a haber respuesta”, comenta una vecina del mismo reparto que prefirió no dar su nombre. “Es por eso que la gente ofrece recompensas, porque se sienten desamparados”.
Mientras la crisis económica sigue profundizándose, la desesperación también se refleja en el incremento de estos delitos. Y aunque algunos son captados por cámaras o incluso detenidos por los propios vecinos, la falta de seguimiento legal hace que muchos vuelvan a las calles en pocos días.
¿Por qué es importante difundir este caso?
La recompensa de 200 dólares por información sobre el ladrón captado en cámaras de seguridad en Habana del Este es más que un llamado por justicia individual. Representa un grito colectivo de una ciudadanía cansada de la impunidad, que ha decidido organizarse, vigilarse mutuamente y hacer pública la inseguridad que viven a diario.
El caso de Paloma Zaldívar refleja la lucha silenciosa de miles de cubanos por proteger lo poco que tienen, cuando el sistema de justicia parece estar ausente.
Déjanos tu opinión en los comentarios…