Policía cubana arresta a anciana por vender productos en el Parque El Curita

Actualidad Cubanos por el mundo Noticias de Cuba

Esta semana, una anciana fue arrestada en La Habana por vender estropajos, un hecho que ha generado un profundo malestar entre los ciudadanos y en redes sociales. El incidente ocurrió en el Parque El Curita, en pleno centro de la capital cubana.

La protagonista del suceso es una mujer mayor que, como muchos otros adultos mayores en Cuba, intenta sobrevivir vendiendo lo poco que puede. En este caso, unos simples productos, como estropajos, bolígrafos y hubo quien refirió que vendía refrescos. El momento del arresto fue captado en video, que difundió las imágenes generando una ola de reacciones.

Foto © Facebook / La Tijera

En el video se puede ver a la anciana siendo abordada por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria, quienes no solo la arrestan, sino que le decomisan toda su mercancía. La mujer, visiblemente afectada, se defiende con dignidad y le reclama al agente: “Me tiene que atender como una persona mayor de edad. Yo puedo ser tu abuela. ¿Usted cree que yo me puedo sentir bien con eso?”

Testigos denuncian abuso de poder y falta de humanidad contra la anciana:

La escena no pasó desapercibida. Testigos presentes en el parque no dudaron en expresar su indignación. “Eso es una injusticia lo que se ve ahí”, exclamó un hombre. Otra mujer agregó: “Ella no roba. Vende refresco, bolígrafo, cosas básicas para poder vivir. ¿Por qué tanto ensañamiento?

Foto © Facebook / La Tijera

Otro testigo, visiblemente molesto, denunció que en Cuba los adultos mayores reciben multas abusivas: “Le quitan todo y después una multa de 24,000 pesos, aunque tenga 80 años. Aquí no hay compasión. El Estado no te ayuda con nada y encima te reprime cuando tratas de sobrevivir por tu cuenta”.

En su caso, no hubo multas, sin embargo, es incalculable el daño que el disgusto podría provocarle a la señora, que, sin cometer ningún delito, fue detenida en plena vía pública.

Otros casos recientes de anciano y niño detenidos en Cuba:

Este no es un hecho aislado. En febrero, el anciano Héctor Julio Cedeño Negrín, de 71 años, fue arrestado de manera violenta por portar una pancarta con el mensaje “Abajo la dictadura”. El arresto fue grabado y ampliamente difundido en redes, causando un fuerte rechazo por la brutalidad del acto.

Otro caso conmovedor ocurrió en diciembre, cuando un niño que vendía caramelos en el Aeropuerto Internacional de La Habana fue detenido por un oficial. El video del menor llorando mientras era llevado por la policía también generó críticas.

¿Dónde queda el apoyo a los adultos mayores en Cuba?

Estos sucesos no solo reflejan una preocupante criminalización de la pobreza, sino que también revelan el abandono institucional que sufren los adultos mayores en Cuba. Las pensiones son insuficientes, los productos básicos escasean y muchos ancianos se ven obligados a “lucharla” en las calles.

La falta de políticas sociales efectivas y la represión crean un escenario en el que los ciudadanos más vulnerables ven muchas dificultades al intentar sobrevivir.

Preguntas frecuentes sobre la detención y el decomiso a una anciana en el parque El Curita:

¿Por qué fue arrestada la anciana en La Habana?
La mujer fue detenida por vender refrescos en el Parque El Curita, una actividad considerada ilegal por las autoridades pese a que es su forma de subsistir.

¿Qué dijeron los testigos del arresto?
Testigos denunciaron abuso policial, trato inhumano y falta de empatía con la anciana, quien solo buscaba ganarse la vida.

¿Este tipo de represión es común en Cuba?
Sí, en los últimos meses se han reportado múltiples casos de arrestos a personas mayores y menores de edad por actividades informales o manifestaciones pacíficas.

¿Qué apoyo reciben los adultos mayores en Cuba?
Las pensiones estatales son muy bajas y no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, lo que obliga a muchos a buscar ingresos informales para sobrevivir.

Déjanos tu opinión en los comentarios…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *