Un nuevo caso de explotación infantil sacude a la comunidad de Hialeah, tras el arresto de Liliannet “Lili” Betancourt, una mujer de 33 años acusada de tráfico sexual de menores en Miami-Dade. Este es su segundo arresto en lo que va del año por delitos relacionados con la trata de personas.
Según informes de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade, los hechos ocurrieron el 7 de diciembre de 2024 en el hotel WoodSpring Suites, ubicado en 16055 SW 117th Ave. Betancourt coordinaba encuentros sexuales comerciales para una menor de edad, manejando los pagos en efectivo y digitales a través de aplicaciones como Cash App. La víctima no recibió ninguna parte de las ganancias.
Reincidencia en delitos de trata de personas
Este arresto sigue a los cargos presentados en marzo, cuando Betancourt fue detenida por obligar a varias jóvenes a prostituirse en el mismo hotel. Entre las víctimas se encontraba una madre inmigrante vulnerable y una adolescente embarazada. La madre había cruzado la frontera entre Estados Unidos y México con su esposo y cuatro hijos mientras estaba embarazada. Después de separarse de su esposo en Miami Springs y perder la custodia de sus hijos, fue atraída al tráfico por Betancourt con falsas promesas de ayuda para conseguir vivienda y reunirse con sus hijos.
Las autoridades indican que Betancourt operaba como una figura principal en las operaciones de tráfico, coordinando encuentros sexuales y manejando los pagos. Actualmente, enfrenta cargos por tráfico humano de una menor, obtener apoyo de las ganancias de la prostitución, uso ilegal de un dispositivo de comunicación y uso o alquiler de un espacio para la prostitución. Se encuentra detenida sin derecho a fianza en el Centro Correccional Turner Guilford Knight.
Llamado a la comunidad y medidas preventivas
Las autoridades creen que puede haber más víctimas y exhortan a cualquier persona que tenga información a comunicarse con la Oficina del Sheriff de Miami-Dade o con la Línea Nacional de Atención contra la Trata de Personas al 888-373-7888.

El tráfico de personas y la explotación sexual de menores representan una de las formas más crueles y despiadadas de violencia en la actualidad. Detrás de cada caso se esconde una historia de vulnerabilidad, engaño y sufrimiento que nos interpela como sociedad. No se trata solo de cifras o titulares sensacionalistas: se trata de vidas humanas arrebatadas, de niños y adolescentes cuyas infancias son marcadas por el horror, la manipulación y el abuso.
Lo ocurrido en Miami, con el caso de Liliannet Betancourt, pone al descubierto una realidad mucho más profunda y extendida de lo que imaginamos. La trata de personas no distingue entre razas, nacionalidades ni edades. Se aprovecha de la necesidad, de la desesperanza, de quienes cruzan fronteras buscando un futuro mejor y acaban atrapados en redes de explotación invisibles, que muchas veces operan en nuestras propias comunidades, barrios y ciudades sin que lo notemos.
Cada acción cuenta: desde denunciar situaciones sospechosas, hasta enseñar a los niños sobre sus derechos y a no guardar silencio. El compromiso colectivo puede marcar la diferencia. Erradicar la trata de personas es una tarea que no puede esperar. Solo con una respuesta firme, humana y solidaria, podremos empezar a cerrar esta herida abierta.
Preguntas frecuentes sobre Liliannet Betancourt y el tráfico de menores en Miami:
¿Quién es Liliannet Betancourt y por qué fue arrestada?
Liliannet “Lili” Betancourt es una mujer de 33 años residente de Hialeah, arrestada por tráfico sexual de menores en Miami-Dade. Este es su segundo arresto en el año por delitos relacionados con la trata de personas.
¿Qué cargos enfrenta actualmente?
Enfrenta cargos por tráfico humano de una menor, obtener ganancias de la prostitución, uso ilegal de un dispositivo de comunicación y uso o alquiler de un espacio para la prostitución.
¿Dónde ocurrieron los hechos?
Los incidentes ocurrieron en el hotel WoodSpring Suites, ubicado en 16055 SW 117th Ave, en el suroeste de Miami-Dade.
¿Hay más víctimas involucradas?
Las autoridades creen que puede haber más víctimas y están investigando activamente. Se insta a cualquier persona con información a comunicarse con las autoridades.
¿Cómo denunciar casos de trata de personas y qué papel juega la sociedad ante estos delitos?
Puede comunicarse con la Oficina del Sheriff de Miami-Dade o con la Línea Nacional de Atención contra la Trata de Personas al 888-373-7888 para reportar cualquier información relevante. Es fundamental que como sociedad tomemos conciencia y no miremos hacia otro lado. La prevención, la educación y la protección de los más vulnerables deben ser prioridades. Asimismo, el fortalecimiento de las leyes, el apoyo a las víctimas y la persecución judicial a los responsables son pasos urgentes e indispensables.
Déjanos tu opinión en los comentarios…