La noche del lunes 7 de abril de 2025, la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se convirtió en el escenario de una de las tragedias más impactantes en la historia reciente del país. La discoteca era famosa por sus fiestas de los lunes y estaba llena de asistentes disfrutando del espectáculo del reconocido merenguero. Durante la presentación, el techo del establecimiento colapsó, dejando un saldo de 232 personas fallecidas y más de 200 heridas.
El popular cantor, conocido como “La voz más alta del merengue”, se encontraba en el escenario interpretando su éxito “De color de rosa” cuando ocurrió el colapso. Videos compartidos en redes sociales muestran al artista bailando y cantando segundos antes del derrumbe. Tras horas de incertidumbre, las autoridades confirmaron su fallecimiento.
Entre las víctimas se encontraban otras figuras destacadas como los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco, la gobernadora de Montecristi Nelsy Cruz, y miembros de la familia Grullón, reconocidos empresarios dominicanos.
Rescate y duelo nacional
Las labores de rescate movilizaron a más de 400 socorristas, incluyendo equipos internacionales de Israel, Puerto Rico y México. Videos estremecedores muestran las labores de rescate de las víctimas:
Salen más videos de los últimos momentos del desplome de la discoteca donde falleció Rubby Pérez el cantante y más de 200 personas. 😭👇🏻 pic.twitter.com/DNUogMayb4
— Reacción Nacional (@RNacional_News) April 11, 2025
El presidente Luis Abinader declaró seis días de duelo nacional y anunció la creación de una comisión para investigar las causas del colapso. En su cuenta de X expresó:
“Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”.
Las investigaciones preliminares sugieren que el techo colapsó debido a una falla estructural, posiblemente agravada por modificaciones recientes y la presencia de equipos pesados. Familiares de las víctimas han presentado demandas contra los propietarios de la discoteca y autoridades locales, alegando negligencia.
El representante de la familia Jet Set, Antonio Espaillat, se dirigió al país solidarizándose con las víctimas y familiares. Al llegar al país, ya que se encontraba fuera durante la tragedia, manifestó la disposición de colaborar en las tareas de rescate e investigación.
Homenajes y despedidas
El funeral de Rubby Pérez se llevó a cabo en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con la presencia de artistas y personalidades que rindieron homenaje a su legado. En diversas ciudades, tanto en República Dominicana como en el extranjero, se realizaron vigilias y actos conmemorativos en honor a las víctimas.
Preguntas frecuentes sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set:
¿Qué causó el colapso del techo en la discoteca Jet Set?
Las investigaciones indican que una falla estructural en el techo, posiblemente agravada por modificaciones recientes y la presencia de equipos pesados, provocó el colapso durante el concierto.
¿Cuántas personas fallecieron y resultaron heridas en el incidente?
El colapso dejó un saldo de 232 personas fallecidas y más de 200 heridas, según informes oficiales.
¿Quiénes fueron algunas de las víctimas destacadas?
Entre las víctimas se encontraban el cantante Rubby Pérez, los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco, la gobernadora de Montecristi Nelsy Cruz, y miembros de la familia Grullón.
¿Qué medidas ha tomado el gobierno dominicano tras la tragedia?
El presidente Luis Abinader declaró seis días de duelo nacional, ordenó una investigación exhaustiva del incidente y anunció la creación de una comisión para revisar las normativas de seguridad en establecimientos públicos.
¿Se han presentado demandas legales relacionadas con el colapso?
Sí, familiares de las víctimas han presentado demandas contra los propietarios de la discoteca Jet Set y autoridades locales, alegando negligencia en el mantenimiento y supervisión del establecimiento.
Déjanos tu opinión en los comentarios…