La tarde del sábado se tiñó de angustia en el barrio Los Guayitos, cuando una rastra que regresaba de Manzanillo a Camagüey perdió el control en plena carretera Bayamo-Las Tunas y terminó volcada en un canal cercano. A bordo del vehículo viajaban 11 personas, entre ellas tres menores de edad. Pasajeros nunca imaginaron que su trayecto habitual se convertiría en una escena de dolor y desesperación.
El accidente ocurrió bajo condiciones climáticas adversas, ya que la lluvia intensa hacía aún más peligrosa la ya deteriorada vía. Según los primeros informes de la investigación técnica, fue precisamente la pérdida de control del vehículo, provocada por el asfalto resbaladizo, lo que desencadenó la tragedia.
Heridos en el accidente y traslado de emergencia:
En medio del caos, vecinos de la zona y conductores que transitaban por la carretera se movilizaron rápidamente para prestar ayuda a los accidentados, demostrando una vez más la solidaridad que caracteriza al pueblo cubano.

El chófer de la rastra, quien sufrió lesiones considerables, y el resto de los afectados, fueron trasladados de urgencia al Policlínico Ernesto Guevara de la Serna, en Vado del Yeso, rápidamente fue activado el Servicio Integral de Urgencias Médicas (SIUM) de Granma.
Sin embargo, la gravedad de las heridas de tres de los pasajeros requirió su remisión inmediata al Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, donde recibieron atención especializada. Hasta el momento, no hay reportes de fallecimientos, aunque el estado de salud de los heridos graves continúa siendo reservado.
Las carreteras cubanas: un desafío constante
El accidente en Los Guayitos vuelve a poner sobre la mesa el grave problema de la seguridad vial en Cuba. A pesar de los esfuerzos por mejorar las condiciones de las carreteras, las inclemencias del tiempo, la falta de mantenimiento de los vehículos y el deterioro de la infraestructura vial siguen cobrando víctimas.

Este suceso, aunque desgarrador, no es aislado. Cada año, cientos de accidentes de tránsito se registran en el país, muchos de ellos bajo circunstancias similares: lluvias repentinas, caminos en mal estado y limitados recursos técnicos para garantizar un traslado seguro.
La reflexión es inevitable: más allá de las causas inmediatas, existe un llamado urgente a priorizar la modernización del parque vehicular y la reparación de las principales vías del país, para que viajes como el de estos 11 pasajeros no terminen en tragedia.
Preguntas frecuentes sobre el accidente en Los Guayitos:
¿Qué ocurrió exactamente en el barrio Los Guayitos?
Una rastra que transportaba 11 pasajeros, incluyendo tres menores, perdió el control debido a la lluvia y volcó en un canal al costado de la carretera Bayamo-Las Tunas.
¿Cuántas personas resultaron heridas?
Todas las personas a bordo resultaron afectadas de alguna manera, pero tres pasajeros, incluido el conductor, sufrieron heridas graves.
¿A dónde trasladaron los heridos?
Inicialmente al Policlínico Ernesto Guevara de la Serna, en Vado del Yeso. Posteriormente, los casos graves fueron remitidos al Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
¿Qué causó el accidente?
La investigación preliminar señala que la causa principal fue la pérdida de control del vehículo bajo condiciones de lluvia intensa.
¿Qué medidas se pueden tomar para evitar accidentes como este?
Es fundamental mejorar las condiciones de las carreteras, reforzar las inspecciones técnicas de los vehículos y concientizar sobre los peligros de conducir en condiciones climáticas adversas.
Déjanos tu opinión en los comentarios…